MASCOTAS PERFECTAS

"¿Qué mayor regalo que el amor de un gato?" Charles Dickens.

Camada de gatitos

Los gatos son mascotas perfectas, te diviertes mirándolos, les gusta trepar, saltar, también les gusta mucho dormir y a veces estar solos.

Como todos tus animales de compañía el gato necesita afecto y atención, es importante saber cual es el mas adecuado para ti.

Existen muchos tipos de gato con el pelo largo, corto los hay mas grandes y mas pequeños, pero todos son buenas mascotas.
Un magnifico lugar para encontrar tu amigo perfecto es un refugio de animales, estos están llenos de gatos que necesitan un hogar, algunas personas adoptan  gatos de sus amigos o vecinos.
También puedes adoptar un gato de un grupo de rescate, estos salva animales y se aseguran de que vayan a hogares adecuados.
Cuida bien la salud de tu gato, un gato saludable tiene los ojos brillantes, limpios y claros, la nariz seca y orejas y dientes limpios.
Dale tiempo a tu nuevo amigo felino a que se acostumbre a ti, en poco tiempo tendrá un lugar especial en tu casa y en tu vida, con cariño y cuidados tu amigo peludo disfrutara de una vida larga y sana contigo.

¿Que necesita mi gato?

Gato en pie mirando hacia arriba

Los gatos necesitan un lugar seguro y caliente donde refugiarse, por ejemplo una camita cómoda. Debe tener sus platos para comida y agua, hay que asegurarse de mantenerlos siempre limpios.
También necesitara una caja de arena donde hacer sus necesidades, hay que limpiarla todos los días y según la arena que uses habrás de vaciarla y limpiarla  cada dos o tres semanas.
 Necesitaras también un rascador donde tu gato pueda afilar su uñas, deberás enseñarlo para que use este poste en lugar de tu sofá, en estos casos puedes optar por un spray de agua y cuando este rascando el sofá o mueble que no queremos que rasque SIN QUE NOS VEA, le disparamos un chorro de agua y escondemos el spray y disimulamos como si no pasara nada, el truco es que no se de cuenta de que somos nosotros si se da cuenta de  que fuimos nosotros quienes le echamos el agua simplemente rascara el mueble cuando no estemos.
A los gatos les gusta mucho el juego, mantén a tu amigo feliz con algunos juguetes, no tienes por que gastar mucho dinero en ellos. una pelota echa con papel o un trozo de cuerda atada a un palo y lo pasaran en grade jugando contigo.
Necesitaras también un transportin para gatos, para cuando tengas que ir con el a algún sitio.
Deberás llevarlo al veterinario y hacerle las  revisiones periódicas que el te indicara, deberás también vacunarlo y tendrás que ponerle un chip identificador y su pasaporte o cartilla donde tendrás todas sus vacunas en regla y así no tener problemas a la hora de viajar, esto es obligatorio por ley.
También es conveniente desparasitarlo regularmente, contar pulgas y garrapatas lo mas eficaz son las pipetas. contra los parásitos internos se pueden usar comprimidos o pipetas, esto dependerá de la dificultad para administrarles pastillas a tu gato.
La esterilización y la castración son recomendables si no deseas que tu gato tenga descendencia y también para que estén mas tranquilos en casa  , sobre todo en época de celo las gatas comienzan el celo en Febrero y les dura hasta Septiembre, estos ciclos se repiten cada año a no ser que se quede preñada. Ademas las gatas son muy llamativas durante la época de celo, maúllan mucho, cambian por completo el comportamiento y pueden llegar a ser muy molestas por la noche no dejándote dormir. Los machos a menudo se pelean en este periodo, se vuelven huraños e irascibles y marcan con orina su territorio. y machos y hembras pueden tener tendencia a escaparse pudiendo sufrir un accidente. La tendencia a la lucha entre machos esta determinada casi en su totalidad por la testosterona. Una vez castrados los machos adultos en un 90% dejan de buscar pelea, un 50% lo hacen de forma inmediata después de la castración, y el 40%  se van calmando después de varias semanas o meses. Los gatos castrados antes de la pubertad en un 90% nunca se meten en pelea serias con otros machos.
Dale a tu amigo un buen alimento para gatos un buen alimento de calidad ayuda a mantener sano a tu amigo, tienes una gran variedad en el mercado, debe tener siempre agua fresca, asegúrate de que siempre este limpia, revísela frecuentemente y rellena o limpia el recipiente cuando sea necesario.
También es conveniente que lo cepilles con frecuencia, esto evitara las bolas de pelo  que podrían causarle algún problema y reducirá el pelo por toda la casa.


Episodio de agresividad repentina en gatos

Gato en actitud agresiva

Episodio de agresividad repentina en gatos


Recientemente he sufrido un episodio de agresividad repentina en uno de mis gatos , Vincent el mas tranquilo de todos, de  repente ataco a Felipe sin venir a cuento y sin motivación previa  aparente, después persiguió a Aika hasta una habitación y también la ataco provocando en ella un estado de pánico que después de tres días aun continua, luego volvió a atacar a Felipe que se había escondido en el arenero. Al final tuvimos que separarlos por que cada vez que los ve intenta atacarlos.
Llevamos tres días de separación y aun sigue con ese estado de agresividad hacia los demás gatos , solamente hacia ellos,con los humanos se comporta igual que antes.
En estos casos, si no sabemos que a podido causar este episodio de agresividad, lo mejor es aislar al gato agresivo en una habitación oscura para que no reciba muchos estímulos del exterior, tratar con feromonas sintéticas para calmar al gato, ve a jugar con el tres o cuatro veces al día pero procura no llevar a cabo juegos agresivos con el, no castigarle pues esto podría acentuar la conducta agresiva y tampoco premiarle con chucherías para intentar calmarle pues podría pensar que estamos premiando el comportamiento agresivo.
Después de todo esto intentaremos re introducirlo progresivamente con los demás gatos.
Si todo esto no diera resultado seria mejor consultar con un especialista certificado en  Etologia para que haga un estudio del caso y nos aporte posibles soluciones.
Ya os iré contando como evoluciona mi caso en concreto puesto que esta ocurriendo en estos momentos y con el problema del coronavirus no podemos acudir al veterinario.
Si alguien tiene o a tenido algún caso similar le rogaría que comentara el resultado o se pusiera en contacto conmigo.
Después de una semana de tener al gato aislado en una habitación con tratamiento de feromonas sintéticas para calmar la ansiedad he ir acercándolo poco a poco con el trasportin, en un primer intento de volver a unirlo a los otros gatos , la agresividad continua aunque un poco mas débil que en los primeros ataques. Continuaremos una semana mas con el mismo metodo he iremos comprobando los avances alcanzados.
Próximamente  dedicare un articulo al tema de la agresividad felina y sus diferentes tipos.
Episodio de agresividad repentina finalizado

Tras dos semanas de separación el ataque de agresividad a desaparecido, hemos por fin reunir otra vez a los tres gatos sin que se hayan producido ataques, des después de algo de recelo y algunos bufidos por parte de Felipe y Aika, parece que las aguas vuelven a su cauce y todo volverá a la normalidad poco a poco. Aun hay que estar alerta y extremar la vigilancia para evitar conflictos que puedan desencadenar problemas , pero parece que la convivencia empieza a ir por buen camino de nuevo.


Tras un par de días de convivencia parece que todo vuelve a la normalidad, Vincent vuelve a ser el gato tímido y cariñoso de antes y vuelve a correr por toda la casa jugando a perseguirse con Felipe.
Con Aika las cosas van un poco mas despacio, aun se mantiene un poco recelosa con Vincent tras los ataques sufridos por parte de este, pero ya esta empezando a unirse mas  a el como estaban antes del desagradable episodio de agresividad repentina padecido por Vincent. Por fin volvemos a ser una Familia Feliz.

Los tres tomando el sol de la mañana




El Carácter y la personalidad de los gatos

Gato en la rama de un arbol


El carácter del gato

Y su peculiar personalidad


"De todas las criaturas de Dios, solo hay una que no puede ser prisionera del látigo. Esa es el gato. Si el hombre pudiera encontrarse con el gato, el hombre mejoraría, pero deterioraría al gato." Mark Twain.

Conocer y comprender el carácter y al personalidad de tu gato sera de gran ayuda para lograr una convivencia agradable y satisfactoria.

La conducta de los gatos es resultado de millones de años de adaptación evolutiva, al igual que nosotros  los gatos viven hoy en un mundo muy diferente del que habitaban sus antepasados. Y también como nosotros son resultado de la historia, la tradición cultural y el destino evolutivo así como la psicología de cada individuo. El gato es etiquetado por los expertos en la conducta animal como antisocial, como su antepasado salvaje el Gato Montes.

Sin embargo recientes estudios nos dicen que esto no es algo tan simple, hay gatos domésticos que viven asilvestrados en grupos de distintos tamaños, de  1 hasta 50 individuos, se ha observado que algunos ejemplares utilizan extensiones de terreno que pueden variar mucho en sus dimensiones, de pocos metros a muchas hectáreas y en algunos estudios de población la densidad de gatos en el campo y en la ciudad puede variar de uno por kilómetro a multiplicarse por 2000.
Si nos fijamos en la conducta altamente cambiante y con bastante frecuencia sociable del gato domestico y la la conducta siempre solitaria de los Gatos Monteses, no tiene sentido tomar como ejemplo sus ancestros evolutivos para entender su conducta. Aunque para explicar como los gatos son como son recurramos a la historia y la cultura entre gatos y humanos, no debemos olvidar que el gato domestico es un producto de la evolución.

  

Los gatos son conocidos normalmente por su independencia y su fuerte carácter, pero seguro que todos conocemos alguno muy cariñoso que no escatima en ronroneo y mimos con sus dueños.

Las características mas frecuentes del gato  son su independencia, su territorialidad y su limpieza
aunque como ocurre en los humanos cada gato es un mundo.
La independencia.
A pesar de que los felinos suelen ser bastante independientes hay algunos muy apegados a sus dueños, en mi caso de los tres que comparten su vida conmigo (Felipe ,Aika y Vincent) sin duda la mas apegada a mi es Aika , esta esperándome al llegar del trabajo y me acompaña mientras me aseo y trabajo en el ordenador y por la noche duerme con nosotros en la cama,
aunque Felipe también es bastante cercano sobre todo a la hora de la siesta y después de la cena es mas independiente y Vincent es mas reservado y suele pasar mas tiempo a solas. 
Territorialidad.
Los gatos son territoriales por naturaleza la casa donde viven es su territorio y les gusta controlarlo en su totalidad, por eso les gustan los lugares altos desde donde pueden controlar con perspectiva lo que pasa a su alrededor. A veces confundimos esa territorialidad con el echo de que sean  curiosos y quieran inspeccionar cualquier novedad que ocurra.
Limpieza.
De todos es sabido la casi obsesiva  fijación de los gatos con la limpieza, para saber mas te remito a la pagina Higiene y limpieza del gato en la que podrás saber mas cosas sobre el tema.
El acicalamiento es una parte fundamental del cuidado físico en el vinculo entre la madre y sus cachorros. Estos necesitan que su madre los lama en la zona urogenital para estimular la conducta de la orina hasta las 5 o 6 semanas de edad. El instinto de lamer a otro gato es parte de las herramientas sociales con las que las madres han sido equipadas  a lo largo de la evolución, al igual que la mayoría de los instintos maternales.

Hablando de la personalidad de los gatos podríamos diferenciar varios tipos.

Extrovertido.
Les gusta jugar con sus juguetes y establecer relaciones con su entorno, es mas curioso y le encanta estar en el jardín o la calle ,por esos debes prestar atención a los parásitos.
Espontaneo
.reaccionan de manera distinta ante las diferentes situaciones , pueden ser calmado o todo lo contrario según tenga el día.
Frívolo.
 Es el típico que sale disparado cuando llega alguien a casa, suelen ser mas asustadizos y nerviosos.
Amistoso.
Duerme contigo , es cariñoso y le gusta estar contigo.
También debemos tener en cuenta que nuestro estado de animo también puede afectar al carácter  de nuestro amigo felino, tendiendo a mostrarse mas ansioso o cercano a ti según tu estado en ese momento.
Todos los gatos necesitan ejercicio y juego diariamente, así evitaremos posibles conductas indeseables.Debemos también tener en cuenta que son depredadores por naturaleza y no asustarnos si alguna vez sacan sus armas de cazador, lo hará hasta el mas tranquilo de ellos.
Sobre todo no te rindas y se constante así tendrás buenos resultados y un gato cariñoso y tierno.
Espero tus comentarios o experiencias sobre el tema, cuéntanoslas para que todos aprendamos mas sobre estas fantásticas criaturas.

¿Por que mi gato No viene cuando lo llamo.?

Gato de espaldas mirandote y sacando la lengua




¿Mi gato no reconoce su nombre?



"Los perros vienen cuando son llamados; los gatos reciben un mensaje y te responden cuando quieren." Mary Bly.


Te lo voy a decir muy claro porque no le da la gana.
Un reciente estudio japones a revelado que los gatos reconocen su nombre y la voz de su dueño, ganas de gastar dinero, esto lo habrían sabido con preguntarnos a cualquiera de los que tenemos gatos.
Por mi experiencia personal, el gato no solo sabe cuando lo llamas por su nombre, puede saber que lo etas llamando incluso aunque lo hagas con distintos apelativos también reconoce otras expresiones , cobre todo cuando le dices "toma" o "vamos a comer" también saben cuando no quieres que haga algo, cosa muy distinta es que a el le importe lo que tu pienses al respecto, ten paciencia con tu amigo felino y seras mas feliz.
El problema es que  el gato por naturaleza es un animal independiente y no un animal gregario como el perro y por ese motivo solo acudirá a ti cuando necesite algo, comida , caricias, etc. Prueba a llamarlo con la bolsa de sus chuches preferidas y veras que pronto acude, aunque a veces ni aun así hacen ni p... caso.
Vivir con gatos puedes ser altamente agradable o irritante, por que a veces malinterpretamos el comportamiento de nuestros gatos y como se comunican y responde a las cosas, mientras que los perros se esfuerzan por salvar la brecha entre nuestras especies el gato va a lo suyo.
Pero no te desanimes el te quiere, aunque solo lo demostrara cuando a el le apetezca.

Curiosidades

Los gatitos nacidos en una misma camada pueden ser de distintos padres

Pareja de gatitos deiferentes

El ruido que hacen ruido con los dientes cuando ven a una presa que no pueden alcanzar se llama "trino" o "cacareo", también lo hacen como entrenamiento del mordisco necesario para la caza.

Gato observando a un gorrion

El Leopardo es el mas grande de los felino que trepa a los arboles.

Leopardo acostado en la rama de un árbol

El León es el único gran felino que viaja en grupos

Manada de leonas


El olfato en los gatos

Gato olfateando unas flores



“Un gato es un rompecabezas para el cual no hay solución.”Hazel Nicholson


¿Sabias Que?

El olfato en los gatos


¿Sabias que? El sentido del olfato de los gatos es 14 veces superior al nuestro
¿Sabias que? Los gatos tienen unos 20 millones de células receptoras en su nariz, mientras que nosotros solo tenemos unos 5 millones.
¿Sabias que? Los gatos procesan el olor a través de una ruta diferente.
 El olfato de los gatos es uno de sus órganos mas desarrollados, pero ademas poseen un órgano a través del cual saborean el olor,con este órgano ,llamado de Jacobson u órgano vomeronasal,
¿Sabias que?. Este órgano se halla detrás de sus incisivos superiores.
Por este motivo cuando veas a tu gato que cuando olfatea algo abre la boca y arruga la nariz al mismo tiempo, y permanece así unos segundos, es porque esta usando el órgano de Jacobson, y cuando  tiene este comportamiento al detectar el olor de otros animales se denomina el reflejo de Flehmen
¿Sabias que? También usan este órgano para captar señales químicas, llamadas feromonas. 
Estas son mas que olores, de echo son mensajes que se transmiten entre individuos de la misma especie, algunas sirven para marcar el territorio, otras tienen funciones sexuales, o para calmar o transmitir señales de alerta.


Organo vomero nasa gato





El paseo


"Me habían dicho que el procedimiento de entrenamiento con gatos era difícil. No es así, el mío me entrenó en dos días." Bill Dana.


  Los gatos y el Paseo.

Si tienes algún gato como animal de compañía y te gustaría sacarlo a pasear aquí tienes algunos consejos.


Lo primero a tener en cuenta, a la hora de sacar un gato a pasear, es conocer el carácter de tu gato, no todos los gatos son ni se comportan igual ante las posibles incidencias que puedas encontrarte durante el paseo .  
Lo mejor para acostumbrar a tu gato a pasear es hacerlo desde pequeño y poco a poco, sacándolo progresivamente hasta llegar al lugar de paseo. debes acostumbrarlo primero al arnés, que debe ser uno especialmente diseñado para gatos y teniendo muy en cuenta el tamaño del mismo, si el gato se pone nervioso lo mas seguro es que se escape del arnés por muy seguro que parezca,los gatos son
muy escurridizos.Así que hay que ir siempre con mucho cuidado ante las cosas que podrían asustarlo, debes saber si le asustan los coches , gente corriendo, perros  si hay otros gatos sueltos por la zona donde decidas sacarlo, el olor de otros gatos puede alterar mucho la conducta de tu amigo felino.
Nunca saque a pasear mas de un gato tu solo,pues no se comportan como los perros y no responde a tu llamada igual, normalmente tenderán a querer ir cada uno pro su lado y tendrías que estar constantemente tirando de ellos con la correa, lo que aria muy desagradable el paseo para ti tanto como para ellos.
Una vez que tengas confianza en ellos y en ti mismo, después de haberlos paseado con correa un tiempo prudencial, si la zona donde estas paseando es tranquila y no hay carreteras cerca puedes intentar soltarles la correa y pasear con ellos sueltos, siempre estando muy atento a donde están, porque tendrán la manía de ir siempre por los lugares mas recónditos o con mayor vegetación, para desesperación tuya, pero normalmente siempre vienen cuando los llamas aunque no con la rapidez que tu esperas, pero no te agobies y tómalo con calma una vez que tu gato se acostumbre a salir de paseo te lo pedirá el a ti.
Por mi experiencia como puedes ver en la foto sacar a pasear a tu gato es posible y puede ser una experiencia muy agradable, aunque como ya te dije cada uno tiene un carácter distinto y le asustan diferentes cosas. 
Los míos Felipe y Aika. Aika ( la negra ) se asusta mucho de los coches por lo que la llevamos en brazos o en transportin hasta el lugar donde la sacamos de paseo, a Felipe por el contrario puedo llevarlo por la calle sin problemas de echo le gusta mas que el campo, pero se altera mucho cuando detecta el rastro de otro gato ya que en la zona donde vivo hay muchos gatos callejeros y debo hacer que se aleje poco a poco del lugar.
Estos consejos son sobre mi experiencia personal y debes pensarlo bien antes de sacar a tu gato a pasear y estar muy seguro tanto de el como de ti mismo para hacerlo.
Si tienes alguna pregunta o comentario no dudes en ponerte en contacto conmigo o dejar tu duda aqui mismo.
Gracias por leerlo y espero que os sea de ayuda.

Presentacion

Gatito sentado en un sillón

“El gato es un animal ligeríssimo y rapacíssimo, que en un momento pone encobro lo que halla a mal recaudo; y con ser tan casero jamás se domestica, porque no se deja llevar de un lugar a otro si no es metiéndole por engaño en un costal, y aunque le lleven a otro lugar se vuelve, sin entender cómo pudo saber el camino. Él es de calidad y hechura de tigre.”  – Sebastián de Covarrubias  (Tesoro de la lengua castellana 1611)


Bienvenidos a este lugar de encuentro con  nuestros queridos amigos los gatos.
En el vamos a tratar de saber mas sobre ellos y a compartir experiencias y conocimientos, que nos ayuden a compartir nuestra vida con ellos.
Contaremos un poco de su historia y iremos añadiendo curiosidades y datos sobre el cuidado y la higiene de nuestros amigos felinos.
Os animo a compartir vuestras dudas, curiosidades y experiencias personales para enriquecer el conocimiento que tenemos sobre ellos en este humilde sitio que solo pretende que conozcamos y queramos mas a estos increíbles seres que nos acompañan desde hace miles de años .

Presentacion

“El gato es un animal ligeríssimo y rapacíssimo, que en un momento pone encobro lo que halla a mal recaudo; y con ser tan casero jamás se do...