El carácter del gato
Y su peculiar personalidad
"De todas las criaturas de Dios, solo hay una que no puede ser prisionera del látigo. Esa es el gato. Si el hombre pudiera encontrarse con el gato, el hombre mejoraría, pero deterioraría al gato." Mark Twain.
Conocer y comprender el carácter y al personalidad de tu gato sera de gran ayuda para lograr una convivencia agradable y satisfactoria.
La conducta de los gatos es resultado de millones de años de adaptación evolutiva, al igual que nosotros los gatos viven hoy en un mundo muy diferente del que habitaban sus antepasados. Y también como nosotros son resultado de la historia, la tradición cultural y el destino evolutivo así como la psicología de cada individuo. El gato es etiquetado por los expertos en la conducta animal como antisocial, como su antepasado salvaje el Gato Montes.
Sin embargo recientes estudios nos dicen que esto no es algo tan simple, hay gatos domésticos que viven asilvestrados en grupos de distintos tamaños, de 1 hasta 50 individuos, se ha observado que algunos ejemplares utilizan extensiones de terreno que pueden variar mucho en sus dimensiones, de pocos metros a muchas hectáreas y en algunos estudios de población la densidad de gatos en el campo y en la ciudad puede variar de uno por kilómetro a multiplicarse por 2000.
Si nos fijamos en la conducta altamente cambiante y con bastante frecuencia sociable del gato domestico y la la conducta siempre solitaria de los Gatos Monteses, no tiene sentido tomar como ejemplo sus ancestros evolutivos para entender su conducta. Aunque para explicar como los gatos son como son recurramos a la historia y la cultura entre gatos y humanos, no debemos olvidar que el gato domestico es un producto de la evolución.
Los gatos son conocidos normalmente por su independencia y su fuerte carácter, pero seguro que todos conocemos alguno muy cariñoso que no escatima en ronroneo y mimos con sus dueños.
Las características mas frecuentes del gato son su independencia, su territorialidad y su limpieza
aunque como ocurre en los humanos cada gato es un mundo.
La independencia.
aunque Felipe también es bastante cercano sobre todo a la hora de la siesta y después de la cena es mas independiente y Vincent es mas reservado y suele pasar mas tiempo a solas.
Territorialidad.
Limpieza.
El acicalamiento es una parte fundamental del cuidado físico en el vinculo entre la madre y sus cachorros. Estos necesitan que su madre los lama en la zona urogenital para estimular la conducta de la orina hasta las 5 o 6 semanas de edad. El instinto de lamer a otro gato es parte de las herramientas sociales con las que las madres han sido equipadas a lo largo de la evolución, al igual que la mayoría de los instintos maternales.
Hablando de la personalidad de los gatos podríamos diferenciar varios tipos.
Extrovertido.
Espontaneo
Frívolo.
Amistoso.
También debemos tener en cuenta que nuestro estado de animo también puede afectar al carácter de nuestro amigo felino, tendiendo a mostrarse mas ansioso o cercano a ti según tu estado en ese momento.
Todos los gatos necesitan ejercicio y juego diariamente, así evitaremos posibles conductas indeseables.Debemos también tener en cuenta que son depredadores por naturaleza y no asustarnos si alguna vez sacan sus armas de cazador, lo hará hasta el mas tranquilo de ellos.
Sobre todo no te rindas y se constante así tendrás buenos resultados y un gato cariñoso y tierno.
Espero tus comentarios o experiencias sobre el tema, cuéntanoslas para que todos aprendamos mas sobre estas fantásticas criaturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario