El sentido de la Vista
“A los ojos del gato, todas las cosas pertenecen a los gatos.” (Proverbio inglés)
El ojo del gato está compuesto por músculos ciliares, iris, cristalino, pupila, cornea, esclerótica, coroides y retina. El gato dispone de tres juegos de parpados para proteger este órgano tan especial y sensible, uno inferior, otro superior y uno situado en el ángulo del ojo más cercano al hocico llamado membrana nictitante.
El ángulo de visión del gato es de 200º veinte más que el del ser humano que llega a 180º y su capacidad visual gracias al tapetum lucidum, un complejo tejido situado en la parte posterior del ojo del gato es 8 veces mayor en condiciones de oscuridad o luz tenue, ya que este tejido hace que el ojo del gato absorba una gran cantidad de luz antes de llegar a la retina, el tapetum lucidum refleja la luz y proporciona el gato una visión más aguda, este tejido es también el responsable de ese brillo mágico de los ojos del gato en la oscuridad, haciéndola durante el día algo más borrosa, teniendo que limitar la calidad de la visión cuando hay mucha luz. Un reciente estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B demuestra que los gatos poseen visión ultravioleta lo que les da la capacidad de una mayor visión nocturna. Los gatos poseen un número mayor de receptores de luz (bastones) y por esta razón también perciben mejor el movimiento. Sin embargo para la visión en color están menos capacitados que el ojo humano, ya que disponen de menos conos que son los encargados de dicha tarea, la mayoría de estos conos son del tipo M (luz de onda media o luz Amarilla) y algunos de tipo S (luz de onda corta o luz Azul) por lo cual no perciben el color rojo y ven el mundo en unos tonos difusos de pastel.
En proporción a su cabeza los ojos del gato son mucho más grandes si los comparamos con el humano, por este motivo le es más difícil enfocar objetos cercanos dificultando así su visión cercana, una curiosidad es que los gatos tienen un punto ciego justo debajo de su barbilla. Los gatos tardan entre 8 y 10 días en abrir los ojos y 24 horas más para empezar a ver y no es hasta los 4 meses de edad cuando desarrollan completamente el sentido de la vista.
Los gatos como el resto de depredadores tiene los ojos situados al frente de la cabeza por lo que poseen una visión binocular, lo que les capacita sobremanera para la caza, pudiendo calcular gracias a ello la distancia, velocidad y tamaño de una presa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario