Hierba para gatos.

"Los gatos pueden caminar por sí mismos, pero hay momentos en los que necesitan nuestro apoyo.-" Nicholas Dodman.

Gato comiendo hierba

Preparación de una maceta con hierba para gatos.

La hierba es algo fundamental para la salud y el bienestar de nuestros gatos, a pesar de ser carnívoros son grandes comedores de hierba. El principal beneficio de la hierba para gatos es permitir que estos se purguen y es uno de los mejores remedios naturales contra las bolas de pelo, que pueden acumularse en su aparato digestivo cuando ellos se acicalan, pudiendo causar serios problemas de salud. No te asustes si tu gato después de comer estas hierbas vomita, es algo natural que le ayuda a desparasitarse y a expulsar las bolas de pelo antes mencionadas, también son una buena fuente de ácido fólico.
Puedes adquirirla en grandes  supermercados o en tiendas especializadas, también puedes usar semillas de trigo, cebada  o alpiste( esta ultima no me gusta mucho por ser muy fibrosa) si conoces algún lugar donde adquirirlas, pero asegúrate bien de  lo que compras no vayas a dar alguna hierba nociva a tu amigo peludo.
También les encanta el catnip o menta gatera (Nepeta cataria). Les encanta su olor y les encanta lamerla y retozar en ella, existen juguetes con esta hierba por los que el gato se sentirá muy atraído. El efecto producido por esta hierba variara según el gato, a algunos los relaja y a otros los activa, tendrás que comprobar los efectos que causa en tu gato, y usarla en consecuencia, si necesitas que se calme o se vuelva mas activo.

Aquí te dejo unos consejos de como plantar la semillas y que tus compañeros tengan siempre a su alcance un poco de hierba fresca.

Tiesto con tierra para plantar

A mi me gusta utilizar un tiesto de barro por que al ser mas pesado es mas difícil que lo vuelquen cuando están comiendo, yo uso un poco de turba o tierra para macetas que puedes encontrar en cualquier vivero o incluso en tiendas de todo 100, con una bolsa pequeña tendrás bastante para mantener dos tiestos.

Tiesto con semillas

Pon una buena cantidad de semillas que cubran casi toda la tierra.

Tiesto con las semillas cubiertas

Cúbrelas con un poco de turba o con el material que suelen traer las semillas para ser plantadas y apriétalas un poco con la mano para que las semillas se hundan un poco en la tierra, no pongas mucho recubrimiento solo una película fina para tapar un poco las semillas, si no tardaran mas en crecer. 

Tiesto regado 

Después riégalas un poco con cuidado de que las semillas no salga hacia fuera con el agua, coloca un platillo debajo del tiesto para recoger el exceso de agua y a la vez mantener la humedad de la tierra.
Las semillas empezaran a brotar a los pocos días, pero es mejor que no se las des a tu gato hasta que hayan crecido lo suficiente o ira arrancando las hojas y no las dejara crecer. te aconsejo que tengas dos tiestos y los vaya preparando con unas dos semanas mas o menos de tiempo entre ellos así siempre tendrás uno con hierba fresca para darles. Con la bolsita que viene en el kit de hierba tendrás para dos o tres veces según el tamaño del tiesto.

Este seria el resultado.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentacion

“El gato es un animal ligeríssimo y rapacíssimo, que en un momento pone encobro lo que halla a mal recaudo; y con ser tan casero jamás se do...