El Pelaje
“El único misterio sobre el gato es saber por qué ha decidido ser un animal doméstico.” C. Mackenzie
El pelo primario, largo, grueso y relativamente áspero brota de un solo folículo individualmente, mientras que el secundario mas fino y corto brota en grupos o manojos alrededor el primario, el secundario puede ser muy fino y suave o cerdoso con puntas gruesas y más largo que la pelusa.
La longitud del pelo y la cantidad con la que el gato cuneta , junto a las variaciones de su forma y textura, son una de las características especiales e individuales de cada raza. Algunas han aparecido de forma natural y otras gracias a la selección en la crianza.
Como norma general las razas se dividen en dos grandes grupos, de pelo corto o de pelo largo, aunque a veces se puede hacer mención a algunas razas de gato de pelo semilargo o una como la Esfinge sin pelo.
El pelo corto es el pelaje básico, heredado por el gato de sus antepasados silvestres y que a través de los siglos ha desarrollado una enorme variedad de texturas y formas de las que iremos haciendo mención en nuestra página de Razas de Gato.
Patrones del pelaje
Los gatos pueden presentar distintos tipos de patrón y combinarlos con diferentes colores según la raza, cuando hablamos del patrón del pelaje hacemos referencia a la distribución de los colores o al dibujo que forman, en el conjunto de todo el pelaje que lo cubre o en cada pelo individual del gato.
A través de la evolución natural del gato o a la selección de los criadores estos patrones se han desarrollado de modo tal que en la actualidad responden a precisas descripciones y características particulares detalladas.
En esta gran variedad de patrones podemos encontrar los siguientes:
- Tabby o Atigrado: Podríamos considerarlo el patrón básico herencia de sus antepasados salvajes el Felis Silvestris Libica y el Felis Sivestris Silvestris, todos los gatos tienen este patrón aunque este oculto por genes que no dejan que sea visible y que originan otros patrones diferentes. El Tabby está formado por dos patrones, el primero el Agutí en el pelo primario está dividido en franjas o bandas de colores distintosy lo encontramos en el pelo en zonas claras ( color base o de fondo) en un gato Tabby, mientras en las zonas oscuras (marcas o rayas) el pelo primario no tiene patrón Agutí. El conjunto de estos patrones da como resultado el Tabby que puede presentar tres diferentes tipos:
- Tabby rayado o macarela: Con marcas o rayas largas, delgadas y con forma de bastón en el cuerpo, una raya estrecha a lo largo de la columna vertebral, marcas en los carrillos y en la parte posterior de la cabeza y una marca característica en forma de M en la frente. Presenta también marcas en forma de collar en cuello y pecho, en forma de brazalete en las patas y anillos en la cola.
- Tabby clasico o Blotched: Con las mismas marcas en cuello miembros y cola, pero a diferencia del Tabby rayado en el cuerpo aparecen unas marcas grandes, anchas y definidas. Preferentemente este tipo debe tener en los costados una marca central grande en forma de ostra rodeada de anillos continuos y una marca con forma de mariposa a la altura de los hombros.
- Tabby manchado, moteado o spotted: Con las mismas marcas en cabeza, cuello, patas y cola, pero con motas o manchas pequeñas en el cuerpo de formas diferentes (redondas, triangulares, ovaladas, en diamante o en rosetón) que no están unidas en tre sí.
- Agutí o Ticked: Presencia de bandas o franjas en el pelo primario, puede aparecer solo, sin integrarse y sin formar a otro patrón, como en el caso del Tabby. La exclusividad de característica la tienen el Abisinio y su variedad de pelo largo, el Somali,y la raza Singapura.
- Sólido: Aquellos gatos que presentan un solo color uniforme, es resultado de la no manifestación del patrón Agutí, que todos los gatos poseen en su genotipo. Este es causado por un gen que no deja que sean visibles las franjas o bandas del patrón Agutí y otros genes que permiten la máxima pigmentación del pelo.
- Particolores o bicolores y multicolores: Presentan un pelaje compuesto de manchas de distintos colores que al mismo tiempo se presentan con una distribución compleja y muy diversa. Pueden combinarse también con otros patrones como el Tabby y el de Puntos.
- Sombreado y Punteado: Pueden ser considerados también como patrones, están motivados por un gen que impide la total pigmentación del pelo, dejando parte del pelo sin pigmentar, este mismo gen está presente en el Tabby Plateado. Los patrones Sombreado y Punteado tienen en general la característica de tener el pelo primario de color claro en la base y de un color más intenso en la punta, presentándose esto en distintas proporciones. En el Sombrado o Shaded el punteado cubre una mayor parte de la punta del pelo, el color se extiende más abajo y presenta así un color más oscuro. En último lugar tenemos el Humo o Ahumado donde casi todo el pelo es de color teniendo una mínima raíz de color claro y ala mayoría del pelo está bien pigmentado hacia la punta, siendo su aspecto bastante oscuro y apreciándose mejor en gatos de pelo largo.
- Patron de Puntos: Los gatos que presentan este patrón tienen el pelo de la cara, orejas, patas y cola de un color oscuro que contrasta con el color más claro del resto del cuerpo.
Los patrones son la manifestación o la no manifestación
de genes específicos y pueden combinarse entre sí, sin embargo,
para la mayoría de las razas estos patrones bien determinados así como
las combinaciones de estos patrones que van a ser aceptados dentro de la
norma de la perfección racial y que otros no.