El Ronroneo

Poder de curación


- Errar es humano, ronronear es felino.-
Robert Byrne.





Ya sabemos que los gatos ronronean cuando se sienten a gusto y relajados, con tus caricias o simplemente cuando se tumban en tu regazo, ahora sabemos que también lo hacen cuando están asustados, nerviosos o heridos y conocemos también el milagroso poder de curación de esta curiosa característica de los felinos, pues no solo los gatos domésticos ronronean también lo hacen los grandes felinos del tipo Panthera como son el León, Tigre, Jaguar y Leopardo.
El ronroneo del gato se genera en el tórax, dentro de la vena cava, a su paso por el hígado y el diafragma. Cuando el flujo de sangre pasa por el hiato diafragmático, una abertura que comunica estómago y esófago, este se comprime produciendo unas oscilaciones turbulentas a la entrada del tórax del gato, dando lugar a unas vibraciones audibles que conocemos como el ronroneo.
La frecuencia dominante en le ronroneo suele estar en el rango de los 20 a los 55 Hz, la misma longitud de onda empleada por tecnología aplicada a la rehabilitación de fractura de huesos.
Según varios estudios, las vibraciones emitidas por los gatos les ayudan a aumentar la densidad ósea, favorece la cicatrización y tiene propiedades antiinflamatorias.
También las gatas ronronean en el momento del parto para regular el dolor y al nacer las crías son guiadas hacia los pezones y calmadas por él (los gatitos nacen ciegos y empiezan a maullar a la semana de vida y usan el ronroneo para comunicarse con su madre, indicándole su estado de ánimo).
Es también un regulador de estrés y de alivio del dolor y una manera de comunicarse contigo, ya que si se acerca a ti ronroneando es que está pidiendo algo, alimentos, mimos o simplemente atención.
Existe la creencia de que el poder curativo de los gatos puede extenderse a otros animales o incluso a los humanos, lo que está claro es el poder relajante que tiene sobre nosotros cuando tu gato ronronea en tu regazo.
Hay casos en los que los gatos ronronean al lado de otro animal herido como perros, conejos u otros gatos ayudándolos en su curación con el ronroneo, aunque esto no está demostrado científicamente aún, hay muchos que comparten esta teoría.
Aquí te dejo un video del gran Punset en el que habla un poco sobre el tema.
Espero que el artículo sea de tu agrado y te sirva de ayuda para entender mejor a tu compañero felino.

Novedades sobre el ronroneo en los gatos


Estudios recientes sobre el ronroneo de los gatos demuestran que el ronroneo se produce por la vibración de una almohadilla situada en la laringe. Durante mucho tiempo se ha pensado que esta vibración se producía por la contracción de los músculos y que requería, por lo tanto, de un impulso neurológico, esto sostenía la teoría de que el ronroneo estaba asociado a las emociones y que era una acción voluntaria.

Este nuevo estudio sobre el tema demuestra que dicha vibración puede producirse también de forma pasiva, debido al aire que circula por la laringe al respirar. En esta suposición, sería el aire que entra y sale de los pulmones el que activa y controla las vibraciones en las cuerdas vocales, produciendo así la voz en el ser humano y los diferentes sonidos en los animales.
Para comprobar este hecho los científicos usaron laringes extirpadas a gatos fallecidos por enfermedad, dichas laringes se guardaron en tubos verticales y se les suministró aire caliente y húmedo similar al que entrarían el cuerpo a través de la respiración. Los investigadores lograron así provocar sonidos de baja frecuencia similar al ronroneo sin necesidad de estímulo neuronal.

Este estudio no descarta la intervención de la contracción muscular, pero aseguran que es un error asegurar que es la única causa del ronroneo, las pruebas llevadas a cabo demuestran que la dinámica del aire pueden desencadenar el mismo mecanismo de vibración.

Sin embargo, ingenieros biomecánicos entrevistados por la revista Science afirman que el estudio se limitó a verificar el funcionamiento de la laringe aisladamente, sin tener en cuenta el sistema complejo dentro de un gato vivo. Esto representaría un sesgo significativo en las conclusiones, según el científico David Rice, el estudio podría compararse a quitar la boquilla a un instrumento musical de viento y analizar el sonido producido de forma independiente de dicho instrumento.


"Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo". B.L. Diamond.
 





Presentacion

“El gato es un animal ligeríssimo y rapacíssimo, que en un momento pone encobro lo que halla a mal recaudo; y con ser tan casero jamás se do...