Si tu Gato ya es Anciano

estos son los signos más comunes de que se acerca su hora de marchar

“El paraíso jamás será paraíso a no ser que mis gatos estén ahí esperándome”
Epitafio en un cementerio de animales


Gato Anciano


Todo el que tiene un gato como mascota forma un vínculo inigualable con él, considerándolo como otro miembro más de la familia, por eso el hecho de tener que despedirte de él para siempre no es sencillo, especialmente si este hecho ocurre de repente puede resultar muy doloroso.

La media de vida de un gato doméstico se sitúa en unos 15,1 años, a partir de los 11 años ya se considera un gato anciano y tenemos que poner especial atención a cualquier síntoma que pueda indicarnos que está enfermo, pues en estas edades probablemente se trate de cosas serias que haya que tratar.
Así que en este post intentaré contarte algunas de las señales que pueden indicar que tu gato está a punto de fallecer.

Cambios de personalidad, actualmente encontramos gatos de 17 y hasta 20 años de edad, por lo tanto, es posible que nos encontremos con enfermedades antes no detectadas por los dueños, como por ejemplo la demencia senil en gatos.
Un signo de que nuestro compañero se hace mayor son los trastornos de la conducta, como que se muestre irritable, conductas de micción inusuales o depresión.
Aunque estas señales no son indicadoras de la muerte de nuestro gato, nos están indicando que algo no va bien.

Temperatura corporal anormal, en sus últimos días el cuerpo del gato indica una temperatura corporal menor o mayor, la temperatura normal de los gatos oscila entre 37 y 38 °C, por lo que si notas su nariz o las almohadillas de las patas más frías o calientes de lo normal puede ser síntoma de alguna enfermedad grave que le impide regular bien su temperatura corporal.

Frecuencia cardiaca, la frecuencia cardiaca en un gato sano oscila entre 140 y 200 pulsaciones por minuto, si el ritmo cardiaco es menor de 140, es posible que pueda tener un fallo cardiaco que lo lleve al deceso.

Respiración acelerada, la frecuencia respiratoria normal oscila entre 20 y 42 respiraciones por minuto, es normal que tu gato respire aceleradamente en momentos de agitación o ejercicio, pero no lo es cuando esté durmiendo o descansando, si notas que la frecuencia está por encima de ese rango es un motivo de preocupación.

Tiempo de relleno capilar, El tiempo de relleno capilar de un gato sano debe ser inferior a dos segundos, si al hacer presión en las mucosas de la boca, por ejemplo, tardan más de ese tiempo en recuperar su color normal, puede ser también de que algo no va bien.

Deja de comer, aunque un gato anciano suele comer menos que uno joven, debido al menor consumo de energía, pero si tu gato no acepta la comida, aunque sea su plato preferido, o deja de ingerir líquidos, puede ser un síntoma de emergencia, así como la aparición de diarrea, vómitos, convulsiones o sangre en la orina.

Perdida de peso, relacionado con la perdida de apetito, está la bajada de peso, si nuestro gato no come la misma cantidad de alimento notará la falta de calorías y nutrientes y esto producirá un descenso de peso que nos dejara ver sus vértebras lumbares y costillas más marcadas.

Deja de acicalarse, la higiene y el acicalamiento son aspectos básicos en la vida de un gato, estar lo más limpios posible es primordial para ellos. La perdida total de esta conducta nos indica que hay algún tipo de problema.

Se esconde o quiere estar solo, una de las conductas más habituales en los gatos enfermos o con miedo es esconderse, por eso cuando tu gato este a punto de morir es posible que se sienta vulnerable y busque algún lugar aislado donde morir, si observas que tu gato se refugia en algún sitio y no quiere salir de allí puede ser síntoma de que su final se encuentra próximo.

Bultos en el cuerpo, si encuentras algún bulto en su cuerpo puede ser otro síntoma de que tu gato tiene una enfermedad grave, el cáncer en gatos afecta a uno de cada cinco felinos. Existen distintos tipos de cáncer en gatos, algunos de ellos forman neoplasias, comúnmente conocidas como tumores o bultos.
Para más información puedes consultar el Flint Animal Cáncer Center.

Aliento fétido, aunque puede ser normal que a tu gato le huela la boca un poco mal debido a su alimentación, si su aliento huele como una cloaca o un animal muerto es posible que padezca alguna infección o un fallo sistémico que indique alguna enfermedad grave.

Olor corporal extraño, igualmente otro de los síntomas de que algo va mal es que tu gato “huela raro”,
esto se debe a la acumulación de toxinas en su cuerpo que pueden ser exudadas por la saliva, las heces o la orina, etc.

Problemas con el uso del arenero, si tu gato está acostumbrado a hacer sus necesidades en el arenero, el hecho de que deje de hacerlo puede indicar algún problema con sus esfínteres, lo cual puede ser indicativo de alguna enfermedad.

Descanso excesivo, los gatos suelen dormir de 12 a 16 horas diarias normalmente, si tu gato se encuentra mal disminuirá su actividad, si notas que se mueve poco o duerme en exceso es probable que le ocurra algo y halla que hacer una visita a tu veterinario.

Que hacer en estos casos.

Que tu gato presente algunos de los síntomas aquí descritos puede ser indicativo de que se encuentre o padezca alguna enfermedad grave, pero es probable que aún se pueda hacer algo por salvar su vida, por ello acude rápidamente al veterinario cuando observes alguno de estos síntomas.
Esto no te asegura que tu felino mejore, todo dependerá del estado de salud en el que se encuentre y de la patología que le diagnostiquen. Pero siempre es mejor estar preparado para afrontar la peor de las situaciones.
En caso de que se pueda hacer algo por tu gato, el veterinario te aconsejara sobre las mejores opciones para cuidar a tu mascota o en caso de que ya no se pueda hacer nada por él, haya que recurrir a la eutanasia, aunque sea una decisión difícil, a veces la mejor decisión es dejarlo descansar en paz.
Como su tutor tu deber es acompañarlo y asistirlo en sus últimos momentos, aunque te duela, ayúdalo a que sufra lo menos posible.






 



























Presentacion

“El gato es un animal ligeríssimo y rapacíssimo, que en un momento pone encobro lo que halla a mal recaudo; y con ser tan casero jamás se do...